En la RAE se define la palabra “inventar” como hallar o descubrir una cosa nueva
o no conocida. Un invento es, por tanto, una aportación, una solución
desconocida hasta que el ingenio de alguien –el inventor- la pone a
nuestra disposición.
Aunque hay muchos inventos que salen a la luz, teniendo un éxito mayor o menos -dependiendo de la finalidad de éste y de las necesidades de los consumidores-, hay otros muchos que no, bien por que son considerados inútiles, bien porque los creadores no tienen financiación y medios, entre otras muchas razones.
Realmente, poner un invento en el mercado supone un largo
recorrido de diseños, estrategias, asesorías… Al
final, sólo unos pocos consiguen el éxito. No más del 3% de las patentes
consiguen abrirse paso en el mercado.
En esta entrada vamos a hablar sobre un vídeo visto en clase relacionado con el tema de emprendedores, donde los protagonistas del mismo son personas mayoritariamente adultas con estudios en ingeniería, farmacia o diseño, entre otros, donde, desde su rutina diaria de trabajo, tuvieron una idea y siguieron adelante hasta darle forma; muchos de ellos, a día de hoy, siguen luchando por sacar al mercado su idea encontrándose con numerosos baches en dicho camino.
Por ejemplo, encontramos el caso de un hombre que diseñó un sistema donde se anulaba la baca de los coches y la sustituía por una estructura más firme, segura y cubierta. Tras varios años invirtiendo y estudiando posibles mejoras, ninguna empresa se ha interesado por esta idea; aún así, día a día, él sigue trabajando sin rendirse. También podemos encontrar otro invento que, a diferencia del anterior, sí que ha salido al mercado. Se trata de una especie de "sujetapuertas" con varias funciones: se puede utilizar para que una puerta abierta no se cierre o para que no choque contra la pared y la dañe, aunque, si se prefiere, también se tiene la oportunidad de ponerlo en el pomo con la misma intención.
También se muestra en el vídeo una idea un tanto revolucionaria y efectiva. Se trata de un baño portátil que se limpia por sí mismo mediante un proceso, basado en que, tras utilizarlo, se limpia con agua la taza y el baño en sí, iniciándose después un aumento de la temperatura mediante calor para que se seque el agua. Este invento está en proceso para salir al mercado.
Por otra parte, también se menciona "Otostick", inventado por Francisca Gamero, siendo un invento totalmente sencillo pero exitoso. El invento consiste en una pequeña prótesis de
silicona, transparente, prácticamente invisible, que evita las orejas de
soplillo sin ningún tipo de cirugía: una solución práctica, discreta y
de bajo coste para las malformaciones o defectos de las orejas.
Hemos hablado de varios inventos mencionados en el vídeo, os dejamos el link por si queréis ver el resto: http://www.rtve.es/television/20131015/caminos-del-ingenio/765200.shtml
Como se puede ver, tan solo hace falta tener una idea y ponerla en práctica. Este proceso puede ser costoso, ya que se tiene que invertir mucho tiempo, pero hay que ser paciente para ver logrados tus sueños.