sábado, 27 de febrero de 2016

Objetivos de una empresa y niveles de dirección.

El desarrollo de cualquier actividad implica una tarea de diseño y planificación. Entendemos por planificación la elaboración de un proyecto temporalizado que nos lleve a conseguir un fin. La tarea de planificación empresarial incluye la fijación de objetivos. Hablamos de objetivo para referirnos a una meta que deseamos alcanzar. Definir claramente los objetivos de nuestra empresa es fundamental para organizar la actividad en todos sus niveles: inversión técnica, recursos humanos, ventas, publicidad… Cuando hayamos determinado hacia donde queremos ir, ya podremos definir el cómo hacerlo. Además, nos van a permitir medir y evaluar los resultados obtenidos.


Para empezar, se debe tener en cuenta que hay diferentes grupos de objetivos: 

Misión empresarial, son la base de todo negocio. Consiste en responder a estas preguntas: ¿quiénes somos?, ¿qué hacemos?, ¿hacia dónde vamos?

Los objetivos generales, los que queremos alcanzar a nivel global y a largo plazo.

Metas, los que nos van a permitir dar pasos para el logro de todos los demás. Son los más importantes, ya que son los que determinan las acciones concretas. 


Para la realización de estos objetivos,  toda empresa necesita unos niveles de dirección que los realice y los lleve a cabo: 

Por encima de todo se encuentra la alta dirección. La forman el presidente y los directivos de más alto nivel de la empresa. Es la que se encarga de dirigir la empresa, poner los objetivos y llevarlos a cabo y las grandes líneas estratégicas. 

La dirección de nivel mediano, se encarga de traducir y concretar las directrices fijadas por la alta dirección en objetivos planos específicos para cada uno de los niveles subordinados. A demás, coordinan y supervisan la dirección operativa.

También se encuentra la dirección en primera linea, que incluye a todos aquellos directivos que están en contacto con los trabajadores. Son responsables de asignar faena a los trabajadores y de supervisar los resultados. Se encargan de poner en práctica planes y las decisiones desenvolupadas por otros directivos superiores. 

Finalmente, se encuentran los trabajadores, que son los que se encuentran directamente en las tiendas para realizar el trabajo y atender a todos los clientes.  

Entrada realizada por Irene Palanques

viernes, 26 de febrero de 2016

El marketing y su influencia

EL MARKETING:

 Resultado de imagen de el marketing
El marketing es un proceso que comienza con el análisis y la definición de los potenciales compradores. Después, el esfuerzo para capturar la atención de estos compradores y establecer el mejor sistema para conseguir que los clientes acepten los conceptos o propuestas que se ofrecen. 

Marketing también es el proceso para lograr que los clientes tomen la decisión de compra a nuestro favor, para mantener la posición de la empresa y mejorar tu rendimiento en los mercados.

 Incluso condiciona cuando alguien decide no hacer nada. 

No hay como escapar.

El marketing produce una avalancha de opiniones en los cerebros de los consumidores. Quiere decir lo que es mejor hacer y pensar. No hay ya casi nada espontáneo en lo que no entre el marketing.
Dice lo que es correcto o incorrecto. Qué está de moda o pasado. Qué es lo marginal y lo que es principal. Qué es una buena idea y la que es mala. Lo que se considera arte o quién es el mejor candidato. 



¿Cómo responder?

Todos estamos expuestos a la intoxicación. El marketing busca hacernos adictos y hace todo lo posible para conseguirlo. Aunque queramos escapar, difícilmente podemos.

 Fíjate si será poderosa la máquina, que nos convence de que estamos deprimidos para, a continuación, proporcionarnos el tratamiento de los síntomas y los medicamentos; o nos quiere hacer pensar que el poder, el estilo o el atractivo son transferibles, a través de los coches o de los perfumes.

 Dicho todo esto y en realidad, el marketing no es ni bueno ni malo en sí mismo. Es cuestión de nosotros el darle, especialmente ahora, la adecuada respuesta. En manos de gente bien intencionada, el marketing es la base sobre la cual se construye el progreso. Un fuerte equipo de marketing está en el corazón de cada reforma y evolución, pues el marketing es el proceso de gestión responsable para identificar, anticipar y satisfacer las necesidades de los consumidores.

Aunque para ello antes han realizado estudios y análisis  a gente corriente, para averiguar asi que es lo que mas impresiona. Por ejemplo , cuando hay que simplificar un anuncio que dura 3 minutos a una duración de 1,5 minutos, investigan que parte es la que mas impacta a la gente y eso lo hacen mediante investigaciones.



El marketing de influencia está de moda y lo demuestran las múltiples marcas que se valen de blogueros reconocidos para publicitar sus productos. Desde personajes famosos a deportistas, pasando por blogueros anónimos pero de gran influencia en el mundo online… todos ellos mencionan orgullosos en sus blogs y redes sociales el nombre de esa marca que les ha identificado como líderes de opinión o influencers.



I love blogging handwritten on school blackboard     realizado por carla nohales

jueves, 25 de febrero de 2016

CAPITULO 8- SILICON VALLEY



Este capítulo empieza con un pequeño desliz, donde Erlich es golpeado y por lo sucedido El Flautista es directamente enviado a la final de la batalla de las empresas, en la que compiten por el mayor premio. 



Acuden a una conferencia ‘viaje al interior de nucleus ‘donde Gavin explica que el puntaje de weissman es de 2.89, el equipo El Flautista y todos los demás se sorprenden pero los que más ellos, ya que es el mismo que el suyo. El grupo El flautista se siente un poco incómodo ya que con esa puntuación al tener que mejorarla le ven muchas pegas al proyecto y piensan que es difícil comprimir más archivos o como las películas en 3D que es muy dificil de comprimirlas. 

Jared al no tener su medicación se vuelve un poco histérico delante de cada persona que va y le pide su opinión o que le den consejos si le gustaría o no tener una aplicación como la de El Flautista. Por otro lado, Mónica se va con Peter, ya que este no le ve esperanza a El Flautista y ya no van a trabajar juntos.

Más tarde se encuentran todos en la habitación y empiezan a decidir que podrían presentar para la final, pero no ven ninguna solución la única que encuentran es de masturbar a cada miembro que se encuentre. Todos menos Richard empiezan a planificar y sacar la solución de en cuanto tiempo podrían masturbar a todos los sujetos que se encuentren. Richard, por lo que estaban hablando sus compañeros encuentra una solución ‘’ del centro hacia afuera ‘’, y se encierra en su cuarto y empieza a escribir para tener la presentación para el día siguiente.  



Cuando ya se encuentran en la final, Richard es quien da el discurso, no había dado ninguno pero consigue acabarlo. En el discurso explica que consiguieron un puntaje de 3.8 . Parte del jurado le comenta que si le diera un archivo si lo podría comprimir y si nos ya habrían acabado, por que no había nada mas de que hablar. Richard recibe un archivo 3D de 132 GB. Al acabar de realizar la prueba aparece que tan solo se a comprimido en un 24 GB y le piden que revise que es lo que ha salido mal, finalmente no aparece ningún error y se reduce en 5.2, con este resultado El Flautista a duplicada el puntaje más alto de weissman. 


 Entrada realizada por Irene Palanques

NABCH

Durante estos días en clase, nos hemos centrado en hacer un NABCH, y al igual que todos nosotros que no sabíamos su significado, ni como se realiza, hay muchas más personas que no saben lo que es, y hoy estamos aquí para explicarlo.

NABCH, se caracteriza por una ficha para poder planificar tu innovación, es decir, cuando ya tienes el producto en mente para sacarlo a la luz, y poner unos datos concretos sobre ese producto. La cual, es una disciplina, formada por cinco piezas. Si una de estas no existe en el proceso de innovación, entonces el resultado es cero. 

Primero, trabajo sobre las necesidades, es decir, que necesidades o que problemas no están resueltos en nuestra innovación. Hay que descubrir para qué tipo de clientes o usuarios va a ser dirigido y qué importancia tiene el problema o la necesidad para todos los usuarios y clientes de la solución. 

Segundo, la aproximación, utilización de herramientas y métodos para la creación de valor para el cliente. Como ofrecemos nuestra solución hacia las personas que va a ser dirigido el producto y como nuestra solución resuelve un problema o satisface las necesidades de los consumidores hacia el producto que hemos elaborado. 

Tercero, los beneficios. El valor de una propuesta es la suma de lo que aporta al cliente, menos el coste que le representa, por tanto, como mejorar el uso en funcionamiento de nuestra solución para obtener los mejores beneficios. 

Cuarto, los competidores, es decir, que competencia puede llegar a haber, y que alternativas hay para que tu producto sea mejor que otros. En esta parte también se debe comentar que éxito puede tener y que aporta nuestra innovación. Y también porque nuestra aportación puede ser más apreciada por los usuarios. 

Finamente, la propuesta debe poder sintetizarse en un mensaje claro y conciso, el gancho, con el que se completa el modelo.

Aqui dejo un ejemplo de como se acabaria realizando con la NINTENDO WII. 


Entrada realizada por Irene Palanques

jueves, 18 de febrero de 2016

 EBOOKS QUE TE AYUDARÁN A SER UN BUEN EMPRENDEDOR.

Como emprendedores es muy importante tener una mente ejercitada y constantemente estar aprendiendo nuevas cosas, y la lectura es una excelente herramienta para poner a ejercitar nuestra mente y mantenerla activa.

Ahora os voy a mostrar algunos ebooks que son interesantes para los emprendedores.



1- ¿ necesitas razones para emprender? en este libro encontraras al menos 10 razones para animarte a hacerlo ( 5 por 2 motivos para emprender).

2- En este otro podrás encontrar los errores mas comunes que suelen cometer los emprendedores y algunos consejos para evitarlos ( errores mas frecuentes al emprender).

3- En esta guía aprenderás como hacer el plan económico-financiero de tu empresa ( los cuatro números que todo emprendedor debe conocer de su empresa).

4- La capacidad creativa es fundamental a la hora de emprender. En este ebook te presentan diversas herramientas para ser mas creativo ( herramientas de creatividad) .

5- Una interesante lectura que te presenta las diferentes formas de hacer negocios y te ayuda a seleccionar la adecuada para ti según tus capacidades ( el arte de crear riqueza).


ebooks para emprendedores
LOS MEJORES PODCATS PARA EMPRENDEDORES 




Antes de empezar a mencionar cuales son los PODCASTS para crear emprendedores de éxito, voy a explicar que es un podcast.

Un podcast es una publicación digital periódica  en serie, ya sea por audio o por video, y que se puede descargar fácilmente por internet mediante una sindicación web.

Resultado de imagen de PODCAST
Hay cinco podcast para crear a emprendedores de éxito y esos son: 


PODCAST EN MADRID: este espacio para emprendedores de base tecnológica esta dentro del portal Madrid, en el se recogen entrevistas, artículos y de mas información de interés para emprendedores y pequeñas empresas que estén empezando.

PODCAST DE EMPRENDIMIENTOS E INNOVACIÓN: los podcasts que se cuelgan en este espacio están relacionados con el emprendimiento y la innovación, fundamentalmente, pero también de todo lo que le rodea: sociedad, educación ,empresas..  

PODCAST DE LAS CONFERENCIAS TED: estos podcasts son conferencias de gente relevante dentro del sector enfocadas a la innovación, Charlas y aportaciones que de personajes importantes que se ponen a disposición de aquellos emprendedores que quieren escucharlos.


PODCAST EMPRENDEDOR UNIVERSAL: este podcast en español está dirigido a todos los emprendedores del mundo que estén buscando la inspiración para emprender un proyecto y suelen ser entrevistas a emprendedores de todo el mundo que han conseguido el éxito y que sirva como ejemplo y guía para futuros emprendedores.

THE MANAGER PODCAST: este podcast se emite dos veces por semana y el objetivo principal es ayudar a profesionales y emprendedores.