Durante estos días en clase, nos hemos centrado en hacer un NABCH, y al
igual que todos nosotros que no sabíamos su significado, ni como se realiza,
hay muchas más personas que no saben lo que es, y hoy estamos aquí para
explicarlo.
NABCH, se caracteriza por una ficha para poder planificar tu innovación, es
decir, cuando ya tienes el producto en mente para sacarlo a la luz, y poner
unos datos concretos sobre ese producto. La cual, es una disciplina, formada
por cinco piezas. Si una de estas no existe en el proceso de innovación,
entonces el resultado es cero.
Primero, trabajo sobre las necesidades, es decir, que necesidades o
que problemas no están resueltos en nuestra innovación. Hay que descubrir para qué
tipo de clientes o usuarios va a ser dirigido y qué importancia tiene el problema
o la necesidad para todos los usuarios y clientes de la solución.
Segundo, la aproximación, utilización de herramientas y métodos para
la creación de valor para el cliente. Como ofrecemos nuestra solución hacia las
personas que va a ser dirigido el producto y como nuestra solución resuelve un
problema o satisface las necesidades de los consumidores hacia el producto que
hemos elaborado.
Tercero, los beneficios. El valor de una propuesta es la suma de lo
que aporta al cliente, menos el coste que le representa, por tanto, como
mejorar el uso en funcionamiento de nuestra solución para obtener los mejores
beneficios.
Cuarto, los competidores, es decir, que competencia puede llegar a
haber, y que alternativas hay para que tu producto sea mejor que otros. En esta
parte también se debe comentar que éxito puede tener y que aporta nuestra
innovación. Y también porque nuestra aportación puede ser más apreciada por los
usuarios.
Finamente, la propuesta debe poder sintetizarse en un mensaje claro y
conciso, el gancho, con el que se completa el modelo.
Aqui dejo un ejemplo de como se acabaria realizando con la NINTENDO WII.
Entrada realizada por Irene Palanques
No hay comentarios:
Publicar un comentario