Hoy en clase hemos estado trabajado con un minicanvas, es la herramienta que
nos ayuda a planificar nuestra idea de negocio, el cual está formado por varios
componentes:
-Clientes: A quien nos vamos a dirigir.
-Canal: Como lo vamos a distribuir.
-La relación que vamos a mantener para los usuarios.
Producto o servicio: Es lo que la empresa ofrece para satisfacer nuestras
necesidades.
Hoy en clase nos hemos centrado en Spotify e Ikea para enlazar cada frase
con el elemento del minicanvas que le corresponde:
- Spotify es una aplicación que ofrece reproducción de todo tipo de música
en cualquier momento de una manera legal, a cualquier persona que descargue la
aplicación, tanto en teléfonos móviles, ordenadores, tablets...
- Puede ser totalmente gratis donde te aparecen varias veces anuncios y
tienes X producciones para cambiar la música y también debes estar conectado a
Internet o puedes pagar donde tu eliges la música y la puedes cambiar todas las
veces que tu quieras y puedes omitir todos esos anuncios.
-Todos los usuarios se tienes que registrar y se tienen que crear una propia
cuenta.
Ejemplo:
-60 millones de usuarios activos.
-Cuota mensual premium de 9,99€/mes a España.
-Desenvolupamiento y mantenimiento de la integración de la plataforma Spotify en la red social de facebook.
Como podemos ver cada una enlaza con un proceso diferente:
-La primera con los clientes, ya que son los usuarios que a
través de ellos Spotify obtiene ingresos.
-La segunda equivale a producto o servicio y también se obtienen
ingresos.
-La tercera equivale a la relación que hay, donde facebook anuncia distintas
veces a Spotify para que se conozca y hayan mas personas que la utilicen están
aplicación.
Por otro lado hemos estado analizando el modelo de negocio de Ikea:
- Ikea es una empresa la cual ofrece muebles de diseño a un precio
asequible.
-Los precios varían según la calidad de cada producto.
-Todas las tiendas de ikea son unas grandes superficies comerciales que
también tienen servicios de guardería.
Ejemplo:
-314 tiendas en 38 países.
-Productos fabricados por más de 1.500 proveedores en más de 50 países.
-Diseño, producción y distribución de la tarjeta Ikea Family.
Como podemos ver cada una enlaza con un proceso diferente:
-La primera va enlazada con
el canal y con los costes ya que son tiendas oficiales en las cuales se tienen
que gastar dinero para incorporarlas en un país y que los clientes se acerquen
para poder comprar.
-La segunda va enlazada
con el producto y también son costes ya que hay que pagar para la realización
de los productos.
-La tercera con la relación y también tiene sus costes.
Entrada realizada por Irene Palanques.
No hay comentarios:
Publicar un comentario